top of page
Buscar

El potencial ético-político del presente educativo

El profesor Säfström tiene como objetivo en este artículo recuperar las ideas principales de la teoría educativa de los sofistas. La...

Credibilidad docente: una revisión de la literatura

A lo largo de los últimos 30 años se han llevado a cabo numerosas investigaciones centradas en ilustrar la importancia de la comunicación...

Profesorado y uso de la tecnología en la escuela

Vivimos en un contexto de imposición de la incorporación de tecnologías digitales en los centros educativos, que se ha hecho más patente...

Gamificación y motivación en el contexto universitario

Hoy en día los considerados “nativos digitales”, nuestro alumnado, se encuentra inmerso en una realidad digital de la que el profesorado...

Cultivar la phronesis en tiempos complejos

La phronesis no es un término unívoco ni sencillo, ni tampoco de moda. Nicholas Burbules, profesor de la Universidad de Illinois...

La práctica del estudio desde la perspectiva mesoaxiológica

Estudiar deriva de la palabra latina studium, que significa “afán, empeño, afición”, afán por aprender, por conocer algo nuevo. Si...

La intimidad del estudio como forma de vida

A continuación, Fernando Bárcena Orbe, Catedrático de Filosofía de la Educación en la Universidad Complutense de Madrid, nos introduce de...

Emprendimiento educativo y análisis conceptual

La inclusión del emprendimiento en las aulas requiere recuperar el significado originario del término emprendedor que se relaciona con el...

Sentir el peso de la crisis en educación...

Las crisis dejan un hueco que tiende a ser ocupado inmediatamente. Habitualmente, no tenemos la paciencia para soportar el peso del vacío...

Dime cuánto lees y te diré cómo escribes

«La literacidad reconoce el proceso de la lectoescritura como una práctica social, lo que implica además de trabajar la lectura y...

La materialización de la educación a través del cuerpo

El ser humano es constituido en su cuerpo y este, a la vez, es constituyente del mundo social, subjetivo e intersubjetivo. El cuerpo hace...

Blog: Blog2

©2019 by Teoría de la Educación. Revista interuniversitaria. Proudly created with Wix.com

bottom of page